Hoy, 14 de febrero de 2025, Día de San Valentín, RTVE publica el artículo "Estafas amorosas: qué son, cómo funcionan y cómo evitarlas", en el que nuestra directora, Sheila Queralt, aporta su experiencia en lingüística forense para analizar este tipo de fraudes.
Sheila explica que los estafadores emplean un "lenguaje muy cautivador, generalmente muy romántico", utilizando palabras clave como "confianza" o "sinceridad" para generar confianza en la víctima. Además, suelen construir historias de vida inventadas, muchas veces heroicas, para despertar admiración y reforzar el vínculo emocional. Queralt también destaca que los estafadores adaptan su comportamiento a las expectativas de la víctima, presentándose como la pareja ideal o el padre/madre perfecto según lo que la persona esté buscando. "Si la víctima está buscando a alguien extremadamente romántico, a la pareja ideal o al padre de sus hijos, ellos se comportan como tal", señala. Para evitar caer en estas estafas, Sheila Queralt recomienda desconfiar de personas que avanzan demasiado rápido en la relación, que declaran un amor profundo en las primeras horas o días, y ser cautelosos con la información personal que compartimos en línea. Es fundamental no compartir datos personales, como el número de teléfono o información bancaria y, sobre todo, nunca enviar dinero a estos perfiles. La participación de Sheila Queralt en este artículo refuerza el compromiso del Laboratorio SQ-Linguistas Forenses en la lucha contra las estafas amorosas, aportando conocimientos especializados para prevenir y detectar estos engaños. En un día como hoy, en el que el amor es protagonista, es importante recordar que el afecto genuino no debería tener un precio. Lee toda la noticia aquí: https://www.rtve.es/noticias/20250214/estafas-amorosas-como-funcionan-como-evitarlas/16447484.shtml Los comentarios están cerrados.
|
Sobre el blog...Este blog pretende ser una plataforma de difusión sobre el campo de la lingüística forense a nivel nacional e internacional. Enlaces de interés
|