Lingüística forense en el aula: una propuesta didáctica para motivar al alumnado de secundaria2/4/2025
¿Cómo lograr que el alumnado de secundaria se interese de verdad por la lengua? ¿Qué pasaría si en lugar de analizar oraciones sin contexto, les propusiéramos resolver casos reales con herramientas lingüísticas? Estas son algunas de las preguntas que guiaron el diseño del curso “¿Qué es la lingüística forense? Motiva a tus estudiantes de lengua en secundaria”, que impartimos Roser Giménez y Sheila Queralt a través de la plataforma EDEN Educa. Este curso —disponible en catalán y castellano— parte de una idea clave: la lingüística forense puede ser una herramienta pedagógica poderosa para motivar, implicar y desarrollar el pensamiento crítico en el aula de lengua.
¿Por qué hablar de lingüística forense en el aula? Porque permite trabajar competencias clave:
✔ Comprensión lectora y auditiva ✔ Expresión escrita y oral ✔ Reflexión metalingüística ✔ Conciencia crítica y ética sobre el lenguaje Si eres docente y quieres saber cómo aplicar este enfoque en tu práctica diaria, puedes acceder al curso completo aquí: ¿Qué es la lingüística forense? Motiva a tus estudiantes de lengua en secundaria ¡Gracias, Roser, por convertir la investigación y la experiencia docente en una propuesta publicada que sigue tendiendo puentes entre justicia y educación! Los comentarios están cerrados.
|
Sobre el blog...Este blog pretende ser una plataforma de difusión sobre el campo de la lingüística forense a nivel nacional e internacional. Enlaces de interés
|