Desde el Laboratorio SQ-Lingüistas Forenses nos complace compartir una gran noticia: nuestra directora, Sheila Queralt, ha participado en la coordinación de la sección monográfica del número 82 de la Revista de Llengua i Dret, Journal of Language and Law (RLD). Esta sección lleva por título “Del llenguatge planer a la comunicació clara” y está dedicada a la comunicación clara en el ámbito de la relación entre ciudadanía y Administración pública.
La sección monográfica, publicada recientemente por la Escola d’Administració Pública de Catalunya (EAPC), ha sido coordinada junto a la doctora en lingüística aplicada Anna Arnall Duch y la profesora agregada de la Universitat Oberta de Catalunya Ona Domènech-Bagaria. Este trabajo colectivo recoge las últimas investigaciones sobre comunicación clara y su evolución desde el lenguaje llano, destacando su carácter interdisciplinario y su impacto en la mejora de la interacción entre administraciones y ciudadanos. El monográfico incluye una introducción y siete artículos académicos que abordan diversos temas, como la inteligibilidad del lenguaje en textos escritos y orales, la perspectiva jurídica del derecho a comprender, el diseño legal, la inteligencia artificial aplicada al lenguaje claro, y la comunicación clara en España y América Latina. Además, esta sección está vinculada a la jornada organizada por la RLD el pasado 27 de septiembre bajo el título “Del llenguatge planer cap a la comunicació clara en l’àmbit de l’Administració pública”. El monográfico está disponible en catalán, castellano e inglés. La participación de Sheila Queralt en este proyecto reafirma su compromiso con el avance de los estudios del lenguaje y el derecho y su aplicación práctica en la sociedad. Desde el Laboratorio SQ-Lingüistas Forenses, seguiremos trabajando en esta línea, promoviendo la investigación y el desarrollo de herramientas lingüísticas que hagan más accesible la comunicación. Os invitamos a consultar este nuevo número de la Revista de Llengua i Dret para conocer en profundidad este monográfico y el resto de contribuciones, que abordan temas relacionados con el lenguaje administrativo y jurídico, el derecho lingüístico, y la política y planificación lingüística. Una lectura imprescindible para quienes trabajan en el ámbito del lenguaje y el derecho. Puedes acceder al contenido completo en la página web de la Escola d’Administració Pública de Catalunya. ¡Gracias por ayudarnos a difundir este importante trabajo! Comments are closed.
|
Sobre el blog...Este blog pretende ser una plataforma de difusión sobre el campo de la lingüística forense a nivel nacional e internacional. Enlaces de interés
|