Laboratorio de Lingüística Forense
  • Equipo
  • Peritajes
  • Cursos
  • I+D+i
  • Medios
  • LIBROS
  • BLOG
  • Contacto

Una palabra puede ser prueba:
​esto es lingüística forense

Lingüística forense: qué es, para qué sirve y cómo formarte

¿Qué es la lingüística forense?

La lingüística forense es la disciplina que aplica los conocimientos y métodos del análisis lingüístico al ámbito judicial y criminalístico. Sus aplicaciones van desde el análisis de mensajes anónimos o amenazas, hasta la transcripción de audios judiciales, la atribución de autoría textual o la detección de *deepfakes* en grabaciones de voz. En un contexto donde la inteligencia artificial puede alterar el lenguaje y simular voces humanas, el papel del lingüista forense es más relevante que nunca.

¿Para qué sirve un lingüista forense?

Un lingüista forense puede intervenir como perito judicial o de parte en procedimientos civiles, penales, laborales o administrativos. Sus funciones abarcan:

  • Analizar la autoría de un texto anónimo.
  • Evaluar el grado de coacción o intimidación en un mensaje.
  • Autentificar o transcribir grabaciones.
  • Interpretar cláusulas ambiguas en contratos, testamentos o exámenes.
  • Determinar si ha habido plagio o alteración lingüística intencionada.

Para facilitar a abogados, procuradores, policías y jueces la solicitud correcta de un informe pericial lingüístico, el Laboratorio SQ ha publicado gratuitamente el siguiente recurso:

Portada del Decálogo para solicitar una pericial lingüística

¿Cómo formarse en lingüística forense?

Existen múltiples rutas formativas. En el Laboratorio SQ – Lingüistas Forenses ofrecemos cursos de iniciación, especializados y certificados. Todos los cursos están diseñados para realizarse de forma online y flexible, y están orientados a estudiantes o titulados en lingüística, traducción, filología, derecho o criminología.

Además, hemos publicado la guía Soy lingüista, lingüista forense, pensada para orientar a quienes quieren formarse profesionalmente y comprender las salidas laborales, competencias necesarias y estudios recomendados:

Portada de Soy lingüista, lingüista forense

También puedes consultar nuestra oferta formativa completa en esta misma web, con matrícula abierta durante todo el año para los cursos online del Laboratorio SQ.

¿Dónde trabaja un lingüista forense?

Los lingüistas forenses pueden ejercer como peritos independientes, colaborar con despachos de abogados, integrarse en laboratorios especializados como el Laboratorio SQ o en laboratorios de policía científica.

¿Cómo saber si necesitas un informe lingüístico?

Si tienes dudas sobre la autoría de un texto, si has recibido mensajes que podrían ser intimidatorios, si necesitas transcribir o interpretar un audio o si un contrato presenta ambigüedades importantes, es probable que un informe lingüístico pueda ayudarte.

¿Necesitas ayuda?

Si deseas solicitar una pericial lingüística, resolver una duda o recibir asesoramiento, puedes ponerte en contacto directamente con el Laboratorio SQ – Lingüistas Forenses:

  • Correo electrónico: [email protected]
  • Teléfono: +34 93 524 7272
  • Dirección: Carrer Pallars 193, Edificio Spaces 22 Arroba, 08005 Barcelona
  • Horario: Lunes a viernes, de 9:30 a 16:00

¡Gracias por tu visita!

Imagen
Imagen
Imagen

Horario

Lun-Vie: 9:30-16:00

Correo electrónico

[email protected]
Teléfono de contacto:

​+34 93 524 7272
Dirección
Carrer Pallars 193
Edificio Spaces 22 Arroba
08005 Barcelona

AVISO LEGAL Y CONDICIONES GENERALES DE USO DEL SITIO WEB
  • Equipo
  • Peritajes
  • Cursos
  • I+D+i
  • Medios
  • LIBROS
  • BLOG
  • Contacto