Peritajes lingüísticos de texto manuscrito, texto digital y grabaciones de voz
Somos profesionales en la elaboración de peritajes en lingüística forense para conocer el autor de un texto, atribuir la voz de una llamada, analizar grabaciones para determinar si han podido ser preparadas, pactadas o provocadas, transcribir grabaciones, detectar plagios, construir perfiles lingüísticos, analizar ambigüedades o alteraciones en un texto o verificar la identidad digital.
Actualidad en lingüística forense
21 de abril de 2021
Roser Giménez y Sheila Queralt imparten el taller "Rera la pista lingüística" en la Setmana de les Lletres hispàniques de la Universitat de Lleida. 10 de abril de 2021 La periodista Mar Abad habla sobre Sheila Queralt y la lingüística forense en un artículo en El Diario.es titulado Así escribes, así amas. 8 de abril de 2021 5.º seminario interno del Departamento de I+D+i a cargo de Novella Benedetti sobre el análisis lingüístico en casos de violencia de género. 8 de abril de 2021 Sheila Queralt habla sobre lingüística forense en La hora de la 1 de RTVE. 7 de abril de 2021 Alfred López y Sheila Queralt conversan en directo en Instagram sobre sus nuevos libros: Palabras y Palabros y Atrapados por la lengua. 6 de abril de 2021 Manuel Marlasca entrevista a Sheila Queralt en Más Vale Tarde en la Sexta. 5-7 de abril de 2021 Distintos medios de comunicación (Telecinco, la Sexta, La Vanguardia, el Español y SUR) publican una noticia referente al dictamen pericial emitido por la Dra. Sheila Queralt en el caso del asesinato de Dana Leonte. 5 de abril de 2021 Alfred López, en ya está el listo que todo lo sabe, recomienda el libro Atrapados por la lengua en 20 minutos. 4 de abril de 2021 Reportaje de Sheila Queralt en el Diari Segre. 26 de marzo 2021 Núria Gavaldà, Roser Giménez y Sheila Queralt explican en TV2 su día a día en el Laboratorio SQ. 25 de marzo 2021 Fran Madinabeitia y Manuel Moreno entrevistan a Sheila Queralt en Crónica Negra de radio Castilla-La Mancha. 21 de marzo 2021 Entrevista a Sheila Queralt en el programa Radioscopio de Canal Sur. 19 de marzo 2021 4.º Seminario interno del Departamento de I+D+i con la Dra. Andrea Mojedano, investigadora postdoctoral en Aston University y colaboradora externa del Dept. I+D+i, presenta la diferenciación entre español mexicano y peninsular como L1 en textos de inglés como L2. 15 de marzo 2021 Se anuncia la candidatura de Sheila Queralt para el Premio Fundación Princesa de Girona en la categoría investigación científica. |
Sheila Queralt te cuenta en este libro su experiencia como detective de la lengua y los casos reales que más han influido en su trayectoria profesional.
Prologado por Manuel Marlasca. |