Peritajes lingüísticos de la máxima calidad
Ofrecemos peritajes lingüísticos en español, catalán e inglés. Nuestros peritajes están realizados por doctores en lingüística forense de reconocido prestigio y experiencia acreditada a nivel nacional e internacional. Este laboratorio trabaja bajo el código ético profesional y de buenas prácticas que fija la International Association of Forensic and Legal Linguistics y bajo la máxima confidencialidad.
Análisis de autoríaSe determina el autor más probable de un anónimo entre un conjunto de sospechosos. Los tipos de textos habituales son correos electrónicos, cartas, sentencias, mensajes de texto, mensajes en redes sociales, trabajos fin de máster, entre otros.
Además, se evalúa si un texto ha sido generado total o parcialmente mediante inteligencia artificial (como ChatGPT, Gemini, etc.), o si se trata de un texto híbrido en el que se combinan secciones redactadas por una persona con otras generadas automáticamente. |
Identificación de vozSe determina la probabilidad de que las grabaciones hayan sido producidas por el mismo sujeto o no.
Asimismo, se evalúa si una voz ha sido generada mediante inteligencia artificial (deepfakes de voz) o si ha sido modificada digitalmente para imitar o suplantar a otra persona. Este análisis es especialmente relevante en casos de amenazas, extorsión, suplantación o fraude. |
Construcción de perfilesSe elaboran perfiles lingüísticos que aportan información sobre el origen geográfico, sexo, edad aproximada, nivel educativo o contacto con otras lenguas.
La construcción de un perfil es habitual como paso previo en investigaciones de autoría cuando no hay sospechosos claros, o para reducir el número de candidatos en un grupo amplio. |
Análisis del lenguaje criminalSe analiza el lenguaje utilizado en actos delictivos como amenazas, difamaciones, chantajes, sobornos, acoso y otros comportamientos lingüísticamente agresivos o manipuladores.
El perito identifica las estrategias lingüísticas del agresor y puede determinar, por ejemplo, si una conversación fue provocada o pactada, o si el contenido busca intimidar, engañar, controlar o coaccionar a la víctima. Este análisis resulta especialmente útil en casos de violencia de género, acoso laboral, acoso escolar o entre menores, así como en situaciones de manipulación del discurso del menor. |
Autentificación y limpieza de grabacionesSe determina si una grabación ha sido manipulada, cortada, montada o alterada técnicamente.
Además, se mejora la calidad del audio y se eliminan ruidos de fondo para facilitar su comprensión y posterior transcripción o análisis. |
Transcripción de grabacionesSe transcribe el contenido verbal de grabaciones de audio o vídeo de forma precisa, siguiendo criterios forenses.
Este servicio es aplicable a declaraciones, llamadas, entrevistas, vídeos de vigilancia, etc. |
Detección de plagio
|
Interpretación lingüística de ambigüedades y análisis lingüístico de alteracionesSe analiza el lenguaje de documentos como bases de oposiciones, contratos, convenios colectivos, normativas, formularios o exámenes para identificar ambigüedades, lagunas, contradicciones o fragmentos de difícil interpretación.
También se analizan alteraciones lingüísticas que puedan afectar a la comprensión, la transparencia o la equidad del texto. |
Detección de contenidos generados por Inteligencia ArtificialSe analiza si un texto o una grabación han sido generados total o parcialmente por inteligencia artificial, mediante técnicas lingüísticas y acústicas. Este servicio permite distinguir entre producción humana, generación automática o composición híbrida.
Los casos más habituales incluyen trabajos académicos, artículos periodísticos, comunicaciones en redes sociales, mensajes en contextos de acoso, plagio o suplantación, así como audios manipulados mediante deepfake de voz. |
Análisis lingüístico de marcas comercialesSe analiza el componente lingüístico de nombres comerciales, marcas y eslóganes para determinar si existe riesgo de confusión con otras marcas, si se ha producido una copia y cuál es el potencial distintivo de la denominación.
También se estudian aspectos como la adecuación de la marca a distintos públicos, posibles dobles sentidos o connotaciones involuntarias, y su comprensibilidad en contextos multilingües. |
Evaluación de traducciones jurídicas y judicialesSe evalúa la calidad de traducciones en contextos jurídicos y judiciales.
Se determinan errores de traducción, ambigüedades añadidas, omisiones o inserciones no justificadas, así como el impacto que esto puede tener en la comprensión del texto original. También se evalúa la actuación de intérpretes en sede judicial, y si su intervención pudo influir en la percepción de las partes o del testimonio. Las lenguas de trabajo son el catalán, el castellano y el inglés. |
Análisis del nivel de lengua de exámenes de lenguaSe analiza el nivel lingüístico exigido y/o demostrado en exámenes de español, catalán e inglés, tanto en contextos educativos como administrativos.
Este servicio se utiliza en recursos contra evaluaciones, impugnaciones de pruebas o estudios de adecuación de nivel. |
Si necesitas más información puedes consultar de forma gratuita el Decálogo para solicitar una pericial lingüística o hacernos tu consulta directamente.