Laboratorio de Lingüística Forense
  • Equipo
  • Peritajes
  • Cursos
  • I+D+i
  • Medios
  • LIBROS
  • BLOG
  • Contacto

BLOG

Curso presencial de plagio en la Universidad del País Vasco

20/10/2017

 
Imagen
EL PROBLEMA DEL PLAGIO. CÓMO EVITARLO Y CÓMO DETECTARLO 
Formadora: Garazi Jiménez Aragón (perito en lingüística forense en la especialidad de análisis del discurso para la atribución de autoría en el Laboratorio SQ-Lingüistas Forenses).
Dedicado al alumnado y profesorado de la Facultad de Letras de la Unviersidad del País Vasco. 
Sesiones:
  • 23 de octubre: Reunión informativa abierta. Aula Magna, 17:00-19:00
  • 24, 25, 26 de octubre: Taller específico en el Lab. 1.50. Cupo: 25 personas
  • 6, 7, 8 de noviembre: Taller específico para docentes.
Inscripción: por correo electrónico, enviando un mensaje a: [email protected]
El plagio implica el préstamo intencionado de una idea y/o la copia intencionada del texto. El escenario habitual en detección de plagios es la comparación entre muestras en la misma lengua, aunque también se puede realizar entre lenguas distintas (plagio translingüe).
El análisis de comparación se lleva a cabo a través de una perspectiva cualitativa de las marcas lingüísticas relevantes para determinar la similitud o diferencia entre los textos y una cuantitativa, mediante programas especializados en la detección de plagio. En el mercado existen numerosos programas de detección de plagio como Plagiarism Checker, CopyScape, Plag Scan, Plagiarism Detector, WCopyfind, CopyCatch o Turnitin.
Los ámbitos en los que se produce plagio son muy variados, desde el típico plagio de un estudiante, pasando por el plagio de tesis doctorales por parte de políticos, como el plagio periodístico, de obras de literatura, manuales científicos y hasta el plagio musical.
OBJETIVO 
El objetivo central de este curso es formar a los participantes en la detección del plagio y familiarizarlos con la base teórica y metodológica del mismo para poder establecer si dos o más textos han sido producidos independientemente o han sido plagiados unos de otros.

Los comentarios están cerrados.

    Sobre el blog...

    Este blog pretende ser una plataforma de difusión sobre el campo de la lingüística forense a nivel nacional e internacional.

    Es un punto de información de los cursos ofertados, las próximas conferencias o los últimos avances científicos. ​

    También puedes aprender más en el blog 
    #PorLaBocaMuereElMalo en Archiletras.

    Enlaces de interés
    • ​International Association of Legal and Forensic Linguistics
    • International Association of Forensic Phonetics and Acoustics
    • ​The International Journal of Speech, Language and the Law.
    • ​Language and Law=Linguagem e Direito
    • ​Forensic linguistic data & Resources
    • Decálogo para solicitar una pericial lingüística

    Canal RSS

¡Gracias por tu visita!

Imagen
Imagen
Imagen

Horario

Lun-Vie: 9:30-16:00

Correo electrónico

[email protected]
Teléfono de contacto:

​+34 93 524 7272
Dirección
Carrer Pallars 193
Edificio Spaces 22 Arroba
08005 Barcelona

AVISO LEGAL Y CONDICIONES GENERALES DE USO DEL SITIO WEB
Fotos de Phuketian.S, yumikrum
  • Equipo
  • Peritajes
  • Cursos
  • I+D+i
  • Medios
  • LIBROS
  • BLOG
  • Contacto