Laboratorio de Lingüística Forense
  • Equipo
  • Peritajes
  • Cursos
  • I+D+i
  • Medios
  • LIBROS
  • BLOG
  • Contacto

BLOG

Mi experiencia en el Laboratorio SQ-Lingüistas Forenses

8/10/2020

 
Imagen

Autora

Irene Sureda Boixeda
Estudiante de prácticas de la Universitat de Barcelona

​He realizado las prácticas curriculares del grado en Filología Catalana de la Universitat de Barcelona en el Laboratorio SQ-Lingüistas Forenses. Mi estancia de prácticas en esta empresa ha sido fructífera tanto a nivel académico como profesional. 

​Desde el punto de vista académico, las prácticas han contribuido en mi aprendizaje como especialista de la lengua en los siguientes aspectos:
​
Imagen
Trabajando en las prácticas
  • Poder poner en práctica los conocimientos lingüísticos adquiridos a lo largo de la carrera –cuestiones de morfología, sintaxis, pragmática y lexicología, entre otras. En este sentido, las prácticas en el Laboratorio SQ son perfectamente adecuadas a los estudios de Filología Catalana –¡y de cualquier Filología! – ya que permiten una aplicación directa de lo que he aprendido en el grado al mundo profesional. 
  • Entender el funcionamiento de una empresa privada dedicada a la lingüística forense.
  • Conocer la lingüística forense, una disciplina que no se estudia a lo largo de la carrera, y que constituye una salida profesional muy interesante para los estudiantes de Filología.
  • Aprender metodologías de investigación científicas desconocidas para mí, a través de la elaboración de distintas tareas, guiadas siempre por mis tutoras. 
  • Adquirir conocimientos sobre lingüística computacional, lingüística de corpus y estadística, disciplinas que no se trabajan de forma obligatoria en el grado de Filología Catalana. 
ImagenReunión virtual con las tutoras de prácticas
En definitiva, las prácticas han sido beneficiosas para mí porque me han permitido crecer académica y profesionalmente a través de la participación en casos reales y del resto de tareas incluidas en el plan de trabajo. Además, me han proporcionado herramientas para hacer investigación y para llevar a cabo un aprendizaje de forma autónoma. Todos estos conocimientos han revertido, también, en mi Trabajo de Final de Grado (TFG), que trata sobre las diferencias entre sexos y edades en la caracterización de la emocionalidad en discursos de abuso escolar. El estudio realizado –que no hubiera sido posible sin la colaboración del Laboratorio SQ–, puede ayudar al establecimiento de variables pragmáticas para la construcción de perfiles lingüísticos en lingüística forense en casos de abuso escolar en los que sea necesario determinar la edad y el sexo del autor de un texto anónimo. 

A nivel personal, he podido conocer a un equipo de expertas en lingüística forense que me han aportado valores que van más allá de los académicos, y que están relacionados con el trabajo en equipo, la importancia de colaboración entre expertos y el espíritu emprendedor. Mi tutora de empresa, Sheila Queralt, a través de su liderazgo y dedicación a la lingüística forense, me ha transmitido el interés por la disciplina, y eso me ha llevado a plantearme la posibilidad de dedicarme a este ámbito a lo largo de mi carrera profesional. 


Los comentarios están cerrados.

    Sobre el blog...

    Este blog pretende ser una plataforma de difusión sobre el campo de la lingüística forense a nivel nacional e internacional.

    Es un punto de información de los cursos ofertados, las próximas conferencias o los últimos avances científicos. ​

    También puedes aprender más en el blog 
    #PorLaBocaMuereElMalo en Archiletras.

    Enlaces de interés
    • ​International Association of Legal and Forensic Linguistics
    • International Association of Forensic Phonetics and Acoustics
    • ​The International Journal of Speech, Language and the Law.
    • ​Language and Law=Linguagem e Direito
    • ​Forensic linguistic data & Resources
    • Decálogo para solicitar una pericial lingüística

    Canal RSS

¡Gracias por tu visita!

Imagen
Imagen
Imagen

Horario

Lun-Vie: 9:30-16:00

Correo electrónico

[email protected]
Teléfono de contacto:

​+34 93 524 7272
Dirección
Carrer Pallars 193
Edificio Spaces 22 Arroba
08005 Barcelona

AVISO LEGAL Y CONDICIONES GENERALES DE USO DEL SITIO WEB
Fotos de Phuketian.S, yumikrum
  • Equipo
  • Peritajes
  • Cursos
  • I+D+i
  • Medios
  • LIBROS
  • BLOG
  • Contacto