Laboratorio de Lingüística Forense
  • Equipo
  • Peritajes
  • Cursos
  • I+D+i
  • Medios
  • LIBROS
  • BLOG
  • Contacto

BLOG

¿Qué hace un lingüista forense? Y, ¿qué no hace?

13/6/2019

 

¿Sabes qué hace un lingüista forense? 

El lingüista forense analiza el uso de la lengua en textos y grabaciones de audio o vídeo para presentar pruebas. Las pruebas las puede solicitar un particular, por ejemplo, para descubrir quién le escribe por WhatsApp o si le han plagiado contenidos publicados en su web; la policía, pongamos por caso que tras una llamada al 112 se quiera determinar si la hizo el sospechoso detenido; o un juez si, por ejemplo, quiere conocer quién ha escrito unas cartas de amenaza.
El lingüista forense no analiza únicamente las palabras, sino que es capaz de extraer patrones lingüísticos del individuo, los relaciona con teorías científicas y aporta conclusiones objetivas. Se trata de un perito que domina el lenguaje y sus teorías, así como la metodología forense de análisis. 

Tareas que NO hace un lingüista forense

Tan importante es conocer las tareas de un lingüista forense como las que NO. ¡No te dejes engañar! Hemos dedicado distintos apartados en el decálogo para que no te timen. Tu caso es importante y te mereces un buen experto.

El trabajo de un lingüista forense no comprende ninguna de las siguientes cuestiones:
·         Un análisis psicológico del individuo que escribe o realiza la grabación.
·         Una interpretación psicológica del texto.
·         Análisis de firmas para determinar su autenticidad o el perfil psicológico del escritor.
·         Análisis caligráfico de la escritura.
·         Análisis grafológico de la escritura.

El lingüista forense sí que puede recomendar, si lo considera oportuno, el asesoramiento de un experto en otro campo para que practique algún tipo de pericial que pueda ayudar en el proceso legal o en la investigación, como puede ser un perito informático, un perito calígrafo, un criminólogo, etc. 

Si te sabe a poco consulta de forma gratuita nuestro Decálogo http://blog.editorialpiedepagina.com/decalogo-para-solicitar-una-pericial-linguistica/
Imagen

Los comentarios están cerrados.

    Sobre el blog...

    Este blog pretende ser una plataforma de difusión sobre el campo de la lingüística forense a nivel nacional e internacional.

    Es un punto de información de los cursos ofertados, las próximas conferencias o los últimos avances científicos. ​

    También puedes aprender más en el blog 
    #PorLaBocaMuereElMalo en Archiletras.

    Enlaces de interés
    • ​International Association of Legal and Forensic Linguistics
    • International Association of Forensic Phonetics and Acoustics
    • ​The International Journal of Speech, Language and the Law.
    • ​Language and Law=Linguagem e Direito
    • ​Forensic linguistic data & Resources
    • Decálogo para solicitar una pericial lingüística

    Canal RSS

¡Gracias por tu visita!

Imagen
Imagen
Imagen
Foto

Horario

Lun-Vie: 9:30-16:00

Correo electrónico

[email protected]
Teléfono de contacto:

​+34 93 524 7272
Dirección
Carrer Pallars 193
Edificio Spaces 22 Arroba
08005 Barcelona

AVISO LEGAL Y CONDICIONES GENERALES DE USO DEL SITIO WEB

CÓDIGO ÉTICO LABORATORIO SQ-LINGÜISTAS FORENSES
Fotos de Phuketian.S, yumikrum
  • Equipo
  • Peritajes
  • Cursos
  • I+D+i
  • Medios
  • LIBROS
  • BLOG
  • Contacto