Este mes se han publicado dos libros en los que participan miembros de este laboratorio. Por un lado, el libro Derecho y lingüística: entre la concepción teórica y los ciudadanos publicado por Ediciones Universidad de Salamanca en el que aparecen dos capítulos de nuestras investigadoras:
Y, por otro lado, el libro La lingüística del amor: de la pasión a la palabra editado por Pie de Página en el que la Dra. Queralt nos habla del modus operandi lingüístico de los love scam.
0 Comentarios
Sheila Queralt en el III informe del Estado de la Voz y el Audio en España de Prodigioso Volcán.8/2/2022 La Dra. Sheila Queralt reflexiona sobre cómo será el futuro del sector de la voz y sus peligros en una entrevista conducida por Borja Ventura para realizar el tercer informe deI Estado de la Voz y el Audio en España elaborado por Prodigioso Volcán. A continuación, reproducimos los extractos en referencia a las reflexiones de Queralt. Se puede leer todo el informe aquí.
Un año más la Dra. Sheila Queralt ha participado como mentora en la National Cyber League organizada por la Guardia Civil apadrinada en esta ocasión por Iker Casillas. Este año ha mentorizado el equipo h4cksn0w que llegó a la final e hizo una magnífica actuación y también pudo encontrarse con el equipo Heappies que mentorizó el año pasado y consiguió ganar la NCL II en formato virtual.
El programa de radio Crims ha ganado el Premio Ondas a mejor programa de radio 2021. Sheila Queralt y Roser Giménez participaron en el Capítulo 6 aportando su testimonio experto sobre el caso Helena Jubany. Tzuki's Plan B del estudio Cokoon Games ha sido elegido mejor videojuego de la categoría móvil en el Concurso Nacional Indie Games Málaga. Sheila Queralt fue hilizada como personaje en este videojuego.
![]() Cada año la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses convoca el premio Vidocq-QdC de artículos criminológicos. Este año, en su VII edición, el jurado ha decidido otorgar este premio a Sheila Queralt y Roser Giménez por su artículo titulado «Análisis lingüístico para establecer la existencia de coacción en el discurso de un acusado por los atentados del 17A». El artículo se publicará en el VII Anuario Internacional de Criminología y Ciencias Forenses a finales de 2022. En este artículo Queralt y Giménez analizan lingüísticamente el discurso de Mohamed Houli, uno de los jóvenes implicados en el atentado 17A, con el objetivo de determinar si su participación en tres vídeos fue planificada y realizada bajo coacción, tal y como declaró en el juicio. Los resultados indican que las características discursivas y lingüísticas son las habituales en una conversación espontánea, informal y coloquial entre amigos o conocidos. Mohamed Houli Chemlal fue condenado por el tribunal de la Sección Tercera de lo Penal a 53 años de cárcel en mayo de 2021 después de ser considerado a todos los efectos integrante de la célula de Alcanar liderada por el imán Abdelbaki Es Satty. Toda la información en: https://seccif.es/ganador-vii-premio-vidocq-qdc/
Del lunes al miércoles de esta semana se ha celebrado la 15th Biennial Conference of the International Association of Forensic Linguists en Aston University (Reino Unido) en la que han participado investigadores del Laboratorio SQ. Concretamente, Sheila Queralt y Roser Giménez han presentado 'Challenges in cases of authorship attribution and possible manipulation of minors'.
La Dra. Sheila Queralt explica qué es la lingüística forense y cómo ha contribuido con sus estudios lingüísticos a la resolución de distintos crímenes. La entrevista se realizó en Balaguer, su ciudad natal, y fue retransmitida por el programa de televisión 'A la fresca' de La Xarxa.
Se anuncia el lanzamiento del libro Pegos pela língua. Este libro es la traducción al portugués de Brazil de Atrapados por la lengua realizada por Fabiana Teixeira Lima y publicada por Editora Sete Autores.
La semana pasada se celebróla mesa redonda 'Els professionals del crim" en la que participó la lingüista forense Sheila Queralt junto con representantes de la empresa MONT Detectius, el Mozo de Escuadra y escritor Rafa Melero, y el periodista Josep Maria Sanuy en el festival de novela negra El Segre de Negre. El vídeo de la mesa redonda puede visualizarse en Lleida Televisió.
Una vez habían practicado y ya eran todos unos expertos ¡ha pasado algo inesperado! En el colegio habían recibido una carta anónima y la policia les ha pedido ayuda para destapar el misterio. Así que, ahora sí, Queralt ha sacado su maletín de detective. Un maletín especialmente diseñado para captar la atención de estos pequeños y que tenía todas las herramientas necesarias para ser una detective del lenguaje de ficción: lupas, guantes, luces ultravioleta, abridor de cartas y muchos subrayadores.
Todos juntos han resuelto el misterio mientras aprendían qué era la lingüística forense. La doctora Sheila Queralt ha intervenido en el programa La Hora de La 1 de TVE para explicar la relevancia de la lingüística forense para resolver crímenes. A partir del minuto 0.51.
Manuel Marlasca entrevista a Sheila Queralt sobre la lingüística forense y cómo puede ayudar a descubrir a un asesino. Se comentan distintos casos que aparecen en Atrapados por la lengua.
Se ha publicado parte del trabajo realizado por la Dra. Sheila Queralt en el caso del asesinato de Dana Leonte. Una prueba más de cómo la lingüística forense ayuda en las investigaciones judiciales.
Nos vamos de vacaciones hasta el día 6 con este fantástico reportaje sobre el trabajo de las investigadoras de este Laboratorio en Aquí Hay Trabajo de rtve en La2 con Sheila Queralt, Roser Giménez y Núria Gavaldà.
Sheila Queralt, candidata al premio Fundación Princesa de Girona en Investigación Científica14/3/2021
Casi dos meses después del lanzamiento, Atrapados por la lengua sigue en el podio de los más vendidos de Amazon. Todo gracias a Sheila Queralt, Larousse España, Roser Herrera y Sofía Acebo, y a todos los medios de comunicación y compañeros que se han interesado por él.
Es extraordinario que este año haya dos lingüistas candidatas en la 9ª edición de Top 100 Mujeres Líderes 2020 en España:
Cada vez más, las investigadoras en ciencias del lenguaje están más presentes y más visibles en la sociedad. ¡Ayudemos mediante el voto a dar visibilidad a la lingüística! Para votar debes seguir este sencillo proceso: 1. Entra en la web de Top 100: 2. Regístrate con el correo o con una red social 3. Dirígete a la pestaña de Candidatas o a la sección. 5. Ingreas en el perfil de la candidata y pincha el botón de emitir voto. 5. ¡Tienes 10 votos por categoría! |
Sobre el blog...Este blog pretende ser una plataforma de difusión sobre el campo de la lingüística forense a nivel nacional e internacional. Enlaces de interés
|